Blog
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Recruiting: oportunidades y límites
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada estratégica para los departamentos de Recursos Humanos. Desde la criba de currículums hasta la predicción de la permanencia de un empleado en la empresa, la IA está cambiando la forma en la que las organizaciones atraen y seleccionan talento.
Pero junto a las ventajas, también aparecen riesgos y debates éticos que conviene conocer.

Ética e IA 08 Sep 2025
IA en Recruiting: Marcos Éticos y Legales que no puedes ignorarLa Inteligencia Artificial ha cambiado radicalmente la forma en la que las empresas buscan y seleccionan talento. Hoy, algoritmos filtran currículos en segundos, chatbots realizan entrevistas y modelos predictivos anticipan el encaje cultural de los candidatos. Esta revolución promete eficiencia y ahorro de costes, pero plantea una pregunta clave: ¿cómo asegurarnos de que la IA en recruiting es ética, transparente y cumple la ley? La respuesta está en la nueva normativa internacional, en especial el AI Act europeo (Reglamento UE 2024/1689), y en los marcos nacionales, como la AESIA y el anteproyecto de Ley de IA en España. Ambos obligan a tratar el recruiting con IA como un uso de alto riesgo, con requisitos reforzados de transparencia, control humano y auditoría.


Ética e IA 04 Sep 2025
Ética e Inteligencia Artificial: desafíos y oportunidades en la era digitalLa Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como uno de los motores de transformación más poderosos de nuestra era. Sus aplicaciones abarcan desde la medicina y la educación hasta las finanzas, el transporte y los recursos humanos. Sin embargo, este crecimiento exponencial también plantea interrogantes profundos sobre la ética, la responsabilidad y el impacto de la IA en la sociedad. La cuestión ya no es si debemos usar IA, sino cómo debemos diseñarla, aplicarla y regularla para que esté al servicio del ser humano.
