Blog
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Recruiting: oportunidades y límites
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada estratégica para los departamentos de Recursos Humanos. Desde la criba de currículums hasta la predicción de la permanencia de un empleado en la empresa, la IA está cambiando la forma en la que las organizaciones atraen y seleccionan talento.
Pero junto a las ventajas, también aparecen riesgos y debates éticos que conviene conocer.

Docencia y Empleabilidad 18 Sep 2025
El papel de la universidad en el desarrollo de competencias transversales para la empleabilidadLa empleabilidad de los egresados universitarios constituye un desafío central para las instituciones de educación superior. Si bien los conocimientos técnicos son fundamentales, el mercado laboral actual —marcado por la digitalización, la globalización y la transformación continua— demanda de manera creciente un conjunto de competencias transversales (soft skills) que faciliten la adaptación a entornos cambiantes. La comunicación, el liderazgo, el pensamiento crítico, la resiliencia y la creatividad no solo mejoran el desempeño profesional, sino que también potencian la capacidad de aprender de forma continua y de generar impacto en organizaciones diversas. Sin embargo, diversos informes (OECD, 2023; InfoJobs, 2024; Randstad, 2024) advierten que muchos graduados concluyen sus estudios sin haber desarrollado suficientemente estas habilidades. En este contexto, la universidad no puede limitarse a formar especialistas técnicos: debe convertirse en un espacio de aprendizaje integral que prepare a ciudadanos y profesionales capaces de responder con eficacia a los retos del siglo XXI.


Docencia y Empleabilidad 17 Sep 2025
Adaptar la docencia a las tendencias de empleabilidad emergentes (2025)El debate en torno a la empleabilidad de los egresados universitarios ha cobrado una relevancia creciente en los últimos años. La transición hacia un mercado laboral globalizado, digitalizado y sometido a cambios estructurales constantes plantea nuevos retos a las instituciones de educación superior. En este contexto, el rol del profesorado adquiere una dimensión estratégica: ya no se limita a la transmisión de contenidos disciplinares, sino que se extiende a la formación integral de competencias, la orientación profesional y la preparación de los estudiantes para desenvolverse en un ecosistema laboral complejo y mediado por tecnologías emergentes. Este artículo examina las principales tendencias de empleabilidad que condicionarán la inserción laboral de los graduados en 2025, explora estrategias metodológicas que los docentes pueden implementar en el aula, revisa ejemplos de buenas prácticas institucionales en distintas universidades y analiza el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección de personal. Finalmente, se incorpora un modelo de currículum vitae optimizado para sistemas de cribado automatizados (ATS), como recurso práctico para guiar a los estudiantes en su tránsito hacia el empleo.
